Cursos de verano -Educacion en desarrollo - Rompiendo mitos y desvelando perspectivas centradas en la niñez - Universidad de Castilla La Mancha - Mayrit Escuela Activa

Mayrit participa en los cursos de verano de la UCLM: Educación en desarrollo, rompiendo mitos y desvelando perspectivas centradas en la niñez

El próximo día 17 y 18 de Octubre de 2024, nos vamos a Cuenca a participar en los Cursos de Verano organizados por la Universidad de Castilla La Mancha titulados: Educación en desarrollo: rompiendo mitos y desvelando perspectivas centradas en la niñez.

Dos días para: 

  • Reflexionar sobre la conexión entre las prácticas educativas habituales en contextos educativos (p.ej., escuela) y las bases psicológicas del desarrollo humano.
  • Conocer los principales mitos y creencias erróneas sobre la niñez, con implicaciones en el ámbito educativo y psicológico.
  • Aproximarse a diferentes propuestas educativas fundamentadas en las teorías del desarrollo humano desde un enfoque centrado en el niño (child-centered).
  • Explorar las consecuencias de distintas prácticas educativas que se alían con los ritmos evolutivos del desarrollo del niño y sus capacidades específicas.
  • Compartir diferentes experiencias educativas alternativas desarrolladas en la región de Castilla-La Mancha y otras comunidades: centros de Educación Infantil y Primaria, escuelas rurales, escuelas activas, Montessori y Waldorf.

Una oportunidad única para seguir compartiendo, aprendiendo y creciendo. 

El Jueves 17 de 10:30 a 12:00, Ángeles Blasco, nuestra directora pedagógica hablará sobre nuestra experiencia en la escuela con su charla «Sin exámenes ni deberes: formas alternativas de evaluación». 

Y el Viernes 18 de 11:00 a 12:00, Rosa Velayos, nuestra directora pedagógica hasta el curso 2022-2023 y familia fundadora de la escuela, hablará sobre sus años de experiencia en la escuela con la charla «Experiencias en escuela activa. De tod@s, para tod@s.»

Y su hermana Ángela el mismo viernes de 10:00 a 11:00 presentará la charla «Montessori en la Escuela Pública. ¡Sí se puede!». 

¡Son todas tan interesantes! 

Os dejamos el programa de estos días: 

Programa

DIA 17 DE OCTUBRE DE 2024

08:30 – 09:00 h. Acreditación de los asistentes
09:00 – 09:15 h. Inauguración
09:15 – 09:30 h. Conferencia/Presentación. Educación en desarrollo: rompiendo mitos y desvelando perspectivas centradas en la niñez
D.ª Silvia Guerrero Moreno

TU Departamento de Psicología

Facultad de Psicología

Universidad Complutense de Madrid

 

D.ª María Jesús Pardo Guijarro

TU Departamento de Psicología

Facultad de Educación de Cuenca

Universidad de Castilla-La Mancha

09:30 – 10:30 h. Mitos y creencias erróneas sobre la niñez que todos deberíamos conocer
D.ª Ileana Enesco Arana

Catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación

Universidad Complutense de Madrid

10:30 – 12:00 h. Experiencia docente. Sin exámenes ni deberes: formas alternativas de evaluación
Dirección y equipo pedagógico de Mayrit Escuela Activa

Pozuelo de Alarcón, Madrid. (Centro Extranjero Homologado)

12:00 – 12:30 h. Pausa
12:30 – 14:30 h. Taller. La relevancia del trabajo personal del adulto que trabaja con niños. Conocernos para acompañar
D. Tinus Wijnakker

Director de Alavida, espacio educativo para niñas y niños de 3 a 12 años.

Chapinería, Madrid.

14:30 – 16:00 h. Comida
16:00 – 18:00 h. Taller. La práctica psicomotriz Aucouturier. El desarrollo desde el movimiento y la emoción
D.ª Eva Torres Belinchón

Terapeuta Ocupacional. Psicomotricista y Terapeuta en Psicomotricidad

Miembro del equipo de CEFOPP (Centro de Estudios y Formación en Práctica Psicomotriz Aucouturier)

Formadora Asefop

18:00 – 18:30 h. Pausa
18:30 – 20:30 h. Taller. El aprendizaje de las matemáticas en la Pedagogía Waldorf. Materiales y propuestas alternativas para una práctica educativa diferente
Dirección y equipo pedagógico de Escuela Internacional Waldorf Madreselva. Ciudad Real. (Centro Extranjero Homologado)

DIA 18 DE OCTUBRE DE 2024

10:00 – 11:00 h. Montessori en la Escuela Pública. ¡Sí se puede!
D.ª Ángela Velayos Pastrana

Maestra de Educación Infantil y Primaria y guía Montessori

CEIPS Santo Ángel de la Guarda. Chapinería, Madrid

11:00 – 12:00 h. Experiencias en escuela activa. De tod@s, para tod@s
D.ª Rosa Velayos Pastrana

Maestra de Educación Infantil y Primaria

CEIP República de Brasil. Usera (Madrid)

Exdirectora de Mayrit Escuela Activa

12:00 – 12:30 h. Pausa
12:30 – 14:00 h. Experiencia docente. Independencia y autonomía en el aula desde el enfoque Montessori
D.ª Beatriz Aparicio Tenorio

Guía AMI de Casa de Niños y de Elementary

Dirección de Villa Antonio Montessori School (Centro Extranjero Homologado)

14:00 – 16:00 h. Comida
16:00 – 18:00 h. Taller. El material manipulativo en el aprendizaje significativo. ¿Es posible aplicar Montessori a la escuela tradicional?
D.ª Beatriz Aparicio Tenorio
Guía AMI de Casa de Niños y de Elementary
Dirección de Villa Antonio Montessori School (Centro Extranjero Homologado)

18:00 – 18:30 h. Pausa
18:30 – 20:30 h. Taller. Disfrutar y aprender: el juego como herramienta
Dª. Maria Carmen Sáez Moreno

Maestra de Educación Infantil

Autora del Blog: aprendiendo juntos

CEIP Cristo del Valle. Fuentealbilla, Albacete

INSCRIPCIONES

Para inscribirte, hazlo pulsando aquí

Comparte el artículo:

Artículos relacionados

Mayrit Escuela Activa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.