LAS RESPUESTAS A VUESTRAS PREGUNTAS

Preguntas frecuentes

Una escuela activa es una escuela donde el niño/la niña son «activos» en su proceso de aprendizaje. Ellos y ellas no son objetos pasivos recibiendo información de otros y otras.

En Mayrit los niños y las niñas integran el conocimiento trabajando con material manipulativo autocorrectivo, decidiendo junto con el acompañante cuáles van a ser los items académicos que abordarán y con qué materiales podrán hacerlo, proponiendo talleres, proyectos y excursiones entre otras cosas.

Los y las niñas de Mayrit conviven a diario con la toma de decisiones adoptando acuerdos y comprometiéndose con esas decisiones.

Hemos redactado este artículo para que podáis profundizar más en lo que significa ser una escuela activa. Para leerlo pulsa en este enlace.

NEASC, Asociación de Escuelas y Colegios de Nueva Inglaterra por sus siglas en inglés, es una organización independiente, voluntaria y sin ánimo de lucro que se asocia con más de 1.500 escuelas públicas, independientes e internacionales en los Estados Unidos y en todo el mundo para evaluar, apoyar y promover una educación de alta calidad para todos los estudiantes a través de la acreditación, la asistencia profesional y la búsqueda de las mejores prácticas.

NEASC aspira a proporcionar un proceso para la mejora significativa y continua de toda la escuela, al tiempo que honra la cultura y el contexto únicos de cada institución que apoya.

Fundado en 1885, NEASC ha estado trabajando para establecer y mantener altos estándares para todos los niveles de educación más tiempo que cualquier otra agencia de acreditación en los Estados Unidos.

Mayrit es una escuela de infantil (segundo ciclo), primaria y secundaria (actualmente primer ciclo). 

En Mayrit buscamos un ritmo relajado y cuidado desde el comienzo.

Las puertas de la escuela están abiertas durante 20 minutos para que cada familia pueda acompañar, despedirse y saludar tranquilamente. Cada niño y niña deja sus pertenencias en su casillero y sube hasta su aula donde se encontrará con su acompañante y su grupo.

La jornada comienza con un círculo de inicio donde hay lugar a vernos las caras, saludarnos y comentar cuestiones del día.

Tras el círculo comienzan las sesiones de trabajo que se basan en distintas modalidades: exploración de material manipulativo, talleres dirigidos, talleres optativos, etc.

Luego todos y todas compartimos rato de almuerzo y juego libre en exterior.

A continuación, todos tendrán otras sesiones de talleres o clases.

A las 14 h concluye el horario académico y comienza comedor y juego libre.

Los viernes realizamos la jornada en el bosque donde los niños y niñas pueden realizar juego y exploración de la naturaleza.

Buscamos generar ambientes preparados donde los niños puedan explorar, jugar y experimentar para vivir diferentes aprendizajes de la forma más autónoma posible.

Los niños y niñas de nuestra escuela aprenden por medio del vínculo con otras personas, por medio de la experimentación directa, por medio de exploración y manipulación.

Los y las niñas investigan, cuestionan, comparten y vivencian para realizar su aprendizaje.

En la escuela trabajamos con horarios claros y definidos. Dentro de esta estructura tenemos la flexibilidad necesaria para garantizar el bienestar de cada persona.

El inglés está presente en el día a día.

El equipo pedagógico está compuesto por cinco acompañantes de los cuales dos son nativos de países de habla inglesa.

Su objetivo es comunicarse con las niñas y los niños en inglés ya sea un espacio de juego libre o en una sesión académica, por lo que el aprendizaje de la lengua se da de forma natural y orgánica.

Por otro lado, hay sesiones específicas de inglés donde se realizan dinámicas lúdicas basadas en la transmisión y práctica de la gramática inglesa.


Tenemos claro que la prioridad es el bienestar de todas las personas, por lo que todas las acompañantes utilizarán la lengua materna del alumno o alumna en cualquier resolución de conflictos o situación de índole emocional.

Buscamos que este período se realice sin prisas respetando los tiempos de cada niño y niña.

Pedimos a las familias que haya disponibilidad de una persona de referencia para estar aquí en la escuela durante el tiempo que consideremos necesario que no suele ser más de dos semanas.

En la etapa de infantil, cada peque comenzará con una semana de jornada reducida que se irá ampliando poco a poco. En un primer momento, la persona de referencia permanecerá cerca y a la vista del niño/niña. Una vez asegurado su vínculo con el/la acompañante, la persona de referencia pasará a una sala a la cual el niño o la niña puede acceder siempre que lo solicite. Poco a poco, se van alargando los momentos hasta conseguir una jornada completa sin acompañamiento de ningún familiar.

En primaria solemos realizar uno o dos días de jornada reducida y permanencia de una persona de referencia los primeros días.

En todos los casos, el proceso se adapta a las necesidades de los niños y las niñas.

Los niños y niñas que asisten a Mayrit tienen la misma documentación académica que cualquier otro colegio español y por lo tanto pueden trasladarse a cualquier escuela sin ningún problema.

El horario de entrada es de 9:00 a 9.20. Damos este abanico de entrada para permitir una entrada relajada, pero insistimos en que consideramos mejor que los niños y niñas lleguen a las 9:00 para poder realmente hacer una llegada pausada.

La jornada académica acaba a las 14:00, momento en el que los y las niñas que no se quedan a comedor, se van a casa. 

El horario de comedor finaliza a las 15.30.

Sabemos que en ocasiones es difícil conciliar, por lo que ofrecemos Servicio de ampliación de mañana de 8:00 a 9:00,  y de tarde: de 15.30 a 16.30.

En la franja horario de 15.30 a 16.30 también ofrecemos diferentes actividades extraescolares.

En este momento no contamos con servicio de ruta.

Lo que hacen algunas familias de la escuela es organizarse para traer o recoger a peques.

Actualmente la escuela ofrece un servicio de catering de la empresa Nattive Kids.

Nattive kids es una empresa familiar que trabaja con productos de temporada y de kilómetro 0 (en la medida de lo posible) que cuida muchísimo los procesos de elaboración.

La comida llega a la escuela sobre el mediodía tras ser elaborada (procurando que el tiempo transcurrido entre la elaboración y la llegada sea el menos posible) y se mantiene en la mesa caliente hasta las 14:30, momento en el que es servida a los niños y niñas.

Cada mes las familias reciben el menú para conocer lo que se servirá cada día.

También existe la posibilidad de traer la comida de casa cumpliendo con unas normas impuestas por la Consejería de Sanidad.

Si pensáis que Mayrit es la escuela que estáis buscando para vuestro/vuesta peque, los pasos que deberíais seguir son:


– Poneros en contacto con secretaría llamando al 681 608 205 o escribiendo al correo secretaria@mayritescuelaactiva.org. También podéis contactar con Carlos (el secretario) a través de whatsapp en horario de 9:30 a 14:00.
– Con Carlos acordaréis una fecha para tener una entrevista personal en la que os podremos contar, vosotros podréis contarnos y resolver cualquier duda que podáis tener.
– Ya solo quedará formalizar la matrícula.

Mayrit Escuela Activa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.