Marta Moreno
Acompañante de primaria

Si algo tenía claro de pequeñita, era lo que quería “ser de mayor”. Cogía todos mis muñecos, los sentaba delante mío y empezaba a enseñar. Era el modelo que yo había tenido en mi colegio. Pero entonces llegó Ángela; esa maestra que disfrutaba enseñando, siempre a nuestra altura, motivándonos y guiándonos para aprender. Estuvo conmigo toda la etapa de infantil y todavía recuerdo muchos momentos con ella.
Llegó la hora de decidir que quería estudiar, yo lo tenía claro, y aunque las personas que estaban a mi alrededor intentaron convencerme de que eligiera otros caminos, hice aquello que mi interior me pedía y estudié Magisterio Especialista en Educación Infantil y Magisterio de Primaria, Especialidad en Lenguas Extranjeras en CSEU La Salle, donde me contagié de la vocación de algun@s de mis profesor@s y de su compromiso con la educación. Me fascinaron “ Las instalaciones de juego” de Javier Abad y las sesiones con Pilar Relaño de Práctica Psicómotriz Educativa, en las que teníamos tiempo para jugar y experimentar con aquellos módulos blanditos y de colores. Estos momentos en la Universidad me llevaron a plantearme muchos interrogantes sobre Educación y lo que se hacía en la mayoría de las escuelas.
Empezaba mi viaje de búsqueda de respuestas a todos esos interrogantes trabajando en un centro de ocio; los veranos los compartía con chavales en campamentos urbanos.
Tuve la suerte de participar como voluntaria en un Centro de Integración Social, una experiencia que fue inolvidable, donde conocí otra forma de hacer y otras necesidades, donde el acompañamiento, el tiempo, al escucha y el respeto se convertía en los más grandes tesoros.
Seguí mi viaje y durante cinco años encontré respuestas en una Escuela Infantil de la Comunidad de Madrid donde junto a un equipo maravilloso seguí creciendo y formándome y por supuesto aprendiendo de es@s grandes maestr@s que son l@s propi@s niñ@s.
La vida me llevó a trabajar en un colegio donde sobre todo he podido crecer, madurar y reflexionar sobre mi papel como maestra.
Durante este largo viaje he aprendido mucho pero sobre todo he aprendido que en nuestra profesión nunca se deja de aprender.
Y así sigo, siempre buscando nuevos caminos para continuar mi viaje y conociendo a personas que me abren nuevas puertas . Junto a Mar Martinez he profundizado en la de Filosofía de Reggio Emilia, he realizado cursos de Psicomotricidad Relacional en CEFOPP donde actualmente estoy realizando el curso de Práctica Psicomotriz Educativa de Bernard Aucouturier, he participado en talleres de realización de materiales Waldorf en la Escuela Libre Micael y seminarios de Pedagogía Montessori.
En definitiva, sigo el camino de diferentes pedagogías que tienen un punto en común, cultivar cada día mi mirada hacia el/la niñ@, una mirada de respeto, de valoración y de confianza en sus posibilidades.
Este año tengo la suerte de formar parte de este proyecto tan bonito y maravilloso, esta escuela posible con la que siempre he soñado y donde voy a poder poner en práctica todos las respuestas Educativas que he ido encontrando con los años y sobre todo seguir aprendiendo con todo lo que me van a aportar l@s niños y niñas de Mayrit.